Saltar al contenido
Portada » Blog y Articulos de Tatuajes » ¿Merece la pena invertir en zapatillas de autor?

¿Merece la pena invertir en zapatillas de autor?

Lo que debes saber antes de coleccionar por dinero (y por qué quizá no sea solo cuestión de rentabilidad)

En los últimos años, las zapatillas han dejado de ser únicamente calzado para convertirse en objeto de inversión.
Algunos modelos se revalorizan miles de euros en cuestión de días.
Los coleccionistas tradicionales han sido sustituidos, en parte, por inversores que buscan rentabilidad rápida.

Pero, en este escenario, hay una pregunta que empieza a surgir con fuerza:

👉 ¿Tiene sentido invertir en zapatillas de autor?


¿Qué son las zapatillas de autor?

A diferencia de los modelos industriales, lanzados por grandes marcas en series de miles o cientos de miles, las zapatillas de autor se crean de forma artesanal, limitada y con intención narrativa.

No son solo pares raros.
Son piezas únicas, firmadas, con procesos visibles y una lógica simbólica detrás.
Su valor no está en el logo… sino en la historia.


¿Se revalorizan?

La respuesta corta: sí, pero de forma distinta.

Una zapatilla de autor no está pensada para el mercado de reventa inmediato.
Su crecimiento en valor es más parecido al de una obra de arte o una edición literaria limitada.

El hecho de que no se repitan, no se reediten y estén firmadas por el autor o por el proceso las convierte en piezas emocionalmente escasas.
Y eso, con el tiempo, se transforma en valor económico también.

En el caso de Sigma V Soul, los pares Leyenda (5/5) ya han sido revendidos de forma privada por el triple de su valor inicial, sin que la marca haya intervenido.

Pero esto no es lo importante.


Invertir con alma: ¿por qué coleccionar más allá del dinero?

Aquí viene el punto clave:

El verdadero valor de una sneaker de autor no está en cuánto vale.
Está en por qué existe.

Quien colecciona por inversión busca rendimiento.
Quien colecciona por emoción… encuentra sentido.

Y si tienes suerte, encuentras ambos.

En este tipo de piezas, el valor simbólico precede al valor económico.
Es decir: no se revalorizan por ser escasas,
se revalorizan porque son irrepetibles con significado.

Y eso, en un mundo saturado de copias,
vale más que cualquier logo.


Cuándo tiene sentido invertir en una zapatilla de autor

✅ Cuando entiendes que estás comprando historia, no producto
✅ Cuando puedes identificar la firma, el proceso y el contexto
✅ Cuando el autor o el proyecto tiene una visión clara y única
✅ Cuando estás dispuesto a conservarla, no solo a revenderla
✅ Cuando reconoces que el valor emocional es parte del valor económico


El caso Sigma V Soul: inversión ritual

Sigma V Soul trabaja con un sistema radical:
Cinco pares por modelo.
Cada uno en una fase emocional distinta.
Cuando un modelo se cierra, se archiva. Y no vuelve.

No hay stock.
No hay segundas oportunidades.
Solo piezas numeradas, firmadas, con certificado.
Y con un crecimiento simbólico que, con el tiempo, se vuelve también económico.


Entonces… ¿merece la pena?

Si buscas rentabilidad inmediata, hay opciones más predecibles.
Pero si buscas construir un archivo con alma,
una colección que tenga sentido incluso si no la vendes jamás…

Invertir en zapatillas de autor es una de las decisiones más elegantes y personales que puedes tomar.

Porque mientras otras piezas suben y bajan con el algoritmo,
las tuyas estarán creciendo en algo más profundo:
significado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *